Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces de San Isidro
Educación Ambiental
La educación ambiental es fundamental para dar a conocer nuestra fauna y flora y crear así un sentido de pertenencia en las comunidades. Al tener el único centro de rehabilitación de aves rapaces del país, enfocamos nuestros esfuerzos de educación y sensibilización en estas especies y los problemas que vemos a diario con las aves que llegan a nuestro centro: conflicto humano-rapaz (disparos y caza furtiva), tráfico y tenencia ilegal de fauna y accidentes con estructuras antropogénicas.
Conoce a nuestros embajadores de la conservación
Félix, macho de Aguila Penachuda (Spizaetus ornatus)
Dolly, hembra de Gavilán de Harris (Parabuteo unicinctus)
Luna, hembra de Halcón Aplomado (Falco femoralis)
La Mora, hembra de Aguila de Páramo (Geranoaetus melanoleucus)
La Cerni, hembra de Halcón Cernícalo (falco sparverius)
Morgan, hembra de Aguila Real de Montaña (Spizaetus isidori), embajadora de la conservación y emblema del departamento de Risaralda
Visita la Fundación
Ofrecemos un programa de educación donde hablamos sobre qué son las rapaces, sus adaptaciones, el rol que tienen en sus ecosistemas y los problemas que tienen, mientras les mostramos a nuestros embajadores de la conservación y les contamos un poco sobre sus historias y el porqué están con nosotros.
Para agendar la visita contáctanos en info@fada.org.co para contarte como es el proceso.
Familia y amigos, grupos de mínimo 6 y máximo 15 personas.
Colegios máximo 25 personas por grupo.
*** No es visita al Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces San Isidro (CRARSI) ***